Bullying Acoso escolar | Psicologo

Bullying Acoso escolar | Psicologo

Problema muy serio que afecta a la vida de muchos jóvenes. Consiste en actos de violencia física, verbal o psicológica, que se repiten de manera constante y deliberada.

Las personas víctimas de bullying pueden sufrir consecuencias emocionales y físicas, como baja autoestima, ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas.

Es esencial fomentar un entorno seguro y de respeto, promoviendo la empatía y tolerancia.

Detectar el bullying en la adolescencia puede ser un desafío, ya que muchas veces ocurre de manera encubierta o fuera de la vista de los adultos. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que un adolescente está siendo víctima de bullying.

  1. Cambios en el comportamiento: cambios repentinos como volverse retraído, triste o ansioso. También se puede aparecer una disminución en el rendimiento académico o la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
  2. Problemas físicos: lesiones físicas inexplicables, como hematomas, rasguños o heridas. También pueden aparecer quejas de dolores de cabeza o estómago frecuentes sin causa orgánica.
  3. Cambios en las relaciones sociales: distancia de las amistades o evitación de situaciones sociales. El Bullying puede llevar a la victimización y al aislamiento social.
  4. Cambios emocionales: cambios en su estado de ánimo como irritabilidad, tristeza o enojo desproporcionado. También pueden aparecer problemas de sueño, pérdida de apetito o cambios en los hábitos de alimentación.
  5. Baja autoestima: disminución de la autoestima y confianza en sí mismo. Sentimientos de inutilidad o desesperanza.
  6. Comportamiento evasivo: resistencia a hablar del día a día o de asistir a ciertos lugares

Es importante fomentar una comunicación abierta abordando el problema de manera sensible.

Image